Les propongo ver los videos de la segunda fase de la Revolución Industrial, las transformaciones que se generaron, los nuevos tipos de vida, la hegemonía de la burguesía. Les sirven para hacer el trabajo práctico para la clase de la primera semana de julio. Les sugiero que además hagan los comentarios que les parezcan a cada video, para poder intercambiar ideas.
Los espero.
Este es un espacio que usaremos para ampliar el material que trabajaremos en las clases de Historia de 4° 10 y 4°11 de la EEMN°12 José Luis Romero de Alte. Brown
miércoles, 27 de junio de 2012
martes, 26 de junio de 2012
Las Transformaciones de la Segunda Fase de la Revolución Industrial
Aquí les dejo un video que muestra los cambios en el paisaje y en el medio ambiente a partir de la industrialización. Pueden encontrarlo en You Tube junto con otros más que amplían estos tema. Sería interesante que comentaran acerca de los cambios que observan.
Los cambios en el siglo XIX
lunes, 25 de junio de 2012
Las ciudades y las viviendas como expresión de los cambios sociales y culturales
En estos videos podrán ver cómo el crecimiento de las ciudades trae nuevos problemas y desafíos. Una nueva cultura que confía en el progreso se expresa en los edificios y monumentos de la época.
La ciudad en la Inglaterra de fines del siglo XIX
La arquitectura de fines del siglo XIX
La ciudad en la Inglaterra de fines del siglo XIX
La arquitectura de fines del siglo XIX
El predominio del estilo de vida de la alta burguesía
La alta burguesía logró imponerse como el grupo social hegemónico en la sociedad europea de fines del siglo XIX. La casa burguesa muestra el lugar social que ha logrado este grupo y los principales valores y costumbres que impone al resto de la sociedad.
El colonialismo europeo en Asia y África
Miren los videos de la colonización de Asia y de África. Reflexionen sobre los motivos de la colonización, sobre la reacción de los pueblos dominados. ¿Los europeos llevaron realmente progreso a estos continentes? Espero sus comentarios
El imperialismo europeo en África y Asia
La expansión del capitalismo industrial generó en las potencias industriales europeas la necesidad constante de obtener materias primas. Para asegurarse de esa provisión decidieron conquistar territorios en África y Asia, regiones en las que abundaban esos recurso. Con la excusa de llevar la civilización y el progreso dominaron territorios que incorporaron a sus imperios coloniales. Los dos videos que aquí se incluyen muestran ese proceso de imposición colonial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)