jueves, 8 de noviembre de 2012

Bienvenidos a Las Tramas y La Historia

Les doy la bienvenida a este espacio. Aquí incluiré material sobre los temas que trabajemos en clase. Espero que les guste y que agreguen todos los comentarios que les parezcan interesantes para aprender y construir nuestros conocimientos de Historia.

lunes, 24 de septiembre de 2012

La Década Infame

Para el próximo tema de historia argentina les incluyo este vínculo a otro blog que desarrolla en diferentes recursos el tema del período de la historia argentina que va de 1930 a 1945.
Los invito a visitar  Caleidoscopio

La Shoá y el Museo del Holocausto

En estos videos se sintetiza algo de lo que estuvimos viendo en clase sobre la shoá y el genocidio que hicieron los nazis en la segunda guerra mundial



El ascenso de Hitler

Incluyo el video que trajo Matías sobre el crecimiento del nazismo en Alemania.

viernes, 14 de septiembre de 2012

La segunda guerra mundial en Europa a través de un mapa

Aquí les presento el mapa que trabajamos en clase que permite seguir el desarrollo de la guerra en los frentes europeos desde la expansión a la caída del nazismo.  Espero comentarios de qué les pareció trabajar con este material.  


domingo, 12 de agosto de 2012

Período de entreguerras (1919-1939)

Llamamos período de entreguerras a los veinte años que van desde el fin de la Primera Guerra Mundial comienzo de la Segunda. Vimos el tema en clase con el uso de la línea de tiempo y cuadros. Les propongo mirar estos videos. Sintetizan lo que vimos, amplían otros datos sobre el tema.

sábado, 11 de agosto de 2012

Los totalitarismos

Charles chaplin realizó en la década del ´30 una película en la que, inspirado en Hitler, exponía y ridiculizaba las características de los dictadores. esa película se llama El Gran Dictador.
Les dejo algunos fragmentos de la película y un vínculo en el que podrán tener más información sobre la misma.
http://es.wikipedia.org/wiki/El_gran_dictador

martes, 3 de julio de 2012

miércoles, 27 de junio de 2012

Las transformaciones en la Segunda Revolución Industrial

Les propongo ver los videos de la segunda fase de la Revolución Industrial, las transformaciones que se generaron, los nuevos tipos de vida, la hegemonía de la burguesía. Les sirven para hacer el trabajo práctico para la clase de la  primera semana de julio. Les sugiero que además hagan los comentarios que les parezcan a cada video, para poder intercambiar ideas.

Los espero.

martes, 26 de junio de 2012

Las Transformaciones de la Segunda Fase de la Revolución Industrial

Aquí les dejo un video que muestra los cambios en el paisaje y en el medio ambiente a partir de la industrialización. Pueden encontrarlo en You Tube junto con otros más que amplían estos tema. Sería interesante que comentaran acerca de los cambios que observan.

Los cambios en el siglo XIX

En este video pueden ver las transformaciones que afectaron la vida cotidiana.

lunes, 25 de junio de 2012

Las ciudades y las viviendas como expresión de los cambios sociales y culturales

En estos videos podrán ver cómo el crecimiento de las ciudades trae nuevos problemas y desafíos. Una nueva cultura que confía en el progreso se expresa en los edificios y monumentos de la época.
La ciudad en la Inglaterra de fines del siglo XIX
La arquitectura de fines del siglo XIX

El predominio del estilo de vida de la alta burguesía

La alta burguesía logró imponerse como el grupo social hegemónico en la sociedad europea de fines del siglo XIX. La casa burguesa muestra el lugar social que ha logrado este grupo y los principales valores y costumbres que impone al resto de la sociedad.

El colonialismo europeo en Asia y África

Miren los videos de la colonización de Asia y de África. Reflexionen sobre los motivos de la colonización, sobre la reacción de los pueblos dominados. ¿Los europeos llevaron realmente progreso a estos continentes? Espero sus comentarios

El imperialismo europeo en África y Asia

La expansión del capitalismo industrial generó en las potencias industriales europeas la necesidad constante de obtener materias primas. Para asegurarse de esa provisión decidieron conquistar territorios en África y Asia, regiones en las que abundaban esos recurso. Con la excusa de llevar la civilización y el progreso dominaron territorios que incorporaron a sus imperios coloniales. Los dos videos que aquí se incluyen muestran ese proceso de imposición colonial.